México ha reducido su producción en más de la mitad; en años anteriores se producían 3 millones de bicicletas y en el 2014 la cifra bajó a 1 millón 800,000 unidades. Se calcula que las ventas del comercio ilegal podrían igualar o incluso superar dicha cifra.

“Están entrando bicicletas subvaluadas de China de una manera muy descarada, se desconoce el número de bicicletas ilegales que ingresa a México, sólo vemos que en mercados informales se comercializan muy por encima de lo que produce y vende la industria”, acusó el representante del sector, si las bicicletas llegaran a su precio real, pagando su porcentaje de impuestos, estaríamos en posibilidad de competir con ellos sin ningún problema, pero subvaluadas no podemos”, se quejó Maerker.
Demandó a la Secretaría de Hacienda y a la Administración General de Aduanas la implementación de los mismos mecanismos que le dieron a la industria textil y del calzado, como precios de referencia, aduanas específicas para el control de la subvaluación, cuotas compensatorias, revisión y control de las fracciones arancelarias.
Y se logro finalmente !!!

En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal detalló que concluyó el procedimiento de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios.